jueves, 14 de octubre de 2010

Lugares lindos para tomar el té con amigas

Para quienes tomar el té es mucho más que el simple acto mécánico de ingerir una infusión.

Para quienes tomar el té es un ritual que invita a la tranquilidad, al encuentro, a las conversaciones interminables.

Para ellos, un listado con los lugares más lindos donde tomar el té acompañado de una exquisita pastelería.

"Estamos invitados a tomar el té,
la tetera es de porcelana pero no se ve,
yo no se por qué.

La leche tiene frío y yo la abrigaré,
le pondré un sobretodo mío largo hasta los pies,
yo no sé por qué.

[...]

Detrás de una tostada se escondió la miel,
la manteca muy enojada la retó en inglés,
yo no sé por qué.

[...]

Parece que el azúcar siempre negra fue
y de un susto se puso blanca tal como la ven,
yo no sé por qué."

Oui Oui

Lugar perfecto para juntarse con amigas, con aires románticos, decoración retro-naif, y una musiquita francesa que recuerda a la película Amelie. Eso sí: el local es chiquito y sus mesas rosas están súper juntas. Las pizarras de las paredes te dicen qué es lo que está saliendo fresco de la cocina. Los bagels están muy bien hechos y se sirven con salmón ahumado y philadelphia acompañados de papas o ensalada ($28). Toda la panadería está hecha in situ y podés pedir lo que quieras to go y así llevarte el brunch a casa. Un buen detalle: siguiendo la tradición de EE.UU., cuando pedís un café americano o una limonada ($7 cada uno) el servicio es libre, o sea que te rellenan la taza o el vaso cuantas veces quieras, sin costo adicional. Sábados y domingos de 10 a 20.
Nicaragua 6068, Palermo Hollywood T. 4778-9614

Sirop Folie, para un desayuno parisino

Por su piso empedrado, su silencio y su prolijidad, el casi oculto Pasaje del Correo es el rincón más parisino de Buenos Aires. Ahí está Sirop Folie, escala ineludible de los bruncheros de Barrio Norte. Un menú para dos personas sale $148 y trae huevos revueltos con polvo de aceitunas (súper abundantes), quesos y fiambres, papas rotas con crema ácida, ensalada caesar y variedad de ricos panes caseros. Todo esto acompañado por dos copas de extra brut, café con leche o té y un muffin tibio de chocolate y frutos secos. Servicio informal con camareros buena onda. Si el día está lindo y conseguís una mesa afuera, suma un puntito extra.
Vicente Lopez 1661 - Local 11 y 12, Barrio Norte T. 4813-5900

El último beso

Nicaragua 4880, Palermo Viejo T: 4832-7711
http://www.elultimobeso.com.ar/

Tealosophy

En un coqueto local de la galería Promenade, junto al hotel Alvear, se respira un aire impregnado de aromas a té. Las hebras, clasificadas, se multiplican en las estanterías de este exquisito reducto, punto de venta de la marca Tealosophy, creada por Inés Berton. Esta reconocida tea blender y compradora especializada desarrolló su talento en New York. Para ella, distinguir las peculiaridades de cada té y saber combinarlas con expresiones aromáticas de flores, hierbas, frutos y ahumados es un ejercicio cotidiano. El resultado es que hace rato se la disputan los grandes hoteles y buenos restaurantes. Y para cada uno, Inés tiene el blend específico.
Tealosophy.

Av. Alvear 1883. Local 37. T: (011) 4808-0483 I Gorriti 4865, Palermo I www.tealosophy.com

Croque Madame

Museo de Arte Decorativo. Por las tardes pueden disfrutarse exquisitas tortas caseras y sándwiches, en una ambiente señorial. Durante los días soleados, imperdible tomar el té en el jardín. Hay una opción de té completo con té o café, jugo de naranja, tostadas con manteca y dulce, tostado de jamón y queso, budín, scons, media porción de torta y masitas. Cuenta con otros dos locales, uno en Callao 1569 y otro en CasaSur Art Hotel (Av. Callao 1823). En éste último se sirve el té en hebras de Teeson. Abierto todos los días.

Avenida del Libertador 1902 I T: (011) 4806-8639 I www.croquemadame.com.ar

Sirop Follie

Enfrente al restaurante Sirop, una propuesta joven para el Tea Corner -como el de los hoteles de lujo- con muy buenos tés y cafés acompañados por tortas, petit fours y mini cakes caseras. Abierto todos los días a partir de las 12.

Vicente López 1661, local 12 I T: (011) 4813-5900.

Inés Bracco

Para comer y comprar cosas ricas
Beruti 2751. T: (011) 4822-6694. La mejor casa de chocolates de Buenos Aires ofrece también recomendada pastelería europea. Sólo para llevar.

Como en casa

Riobamba 1239. T: (011) 4816-5507. Además tiene sucursales en Belgrano, Recoleta y, próximamente, en Quintana y Juncal. . Local moderno y coqueto, ideal para reunirse con amigas y comer tortas y tartas dulces riquísimas, también hacen delivery. Más info: www.tortascomoencasa.com

María de Bambi

Ayacucho 1821. T: (011) 4804-9800. Para muchos un revival del antiguo Bambi de la calle Riobamba. Lo cierto es que allí pueden encontrarse algunas de las tortas y masas más recordadas de la mítica confitería. El local es mínimo y muy concurrido.

Nucha

O´Higgins y Zabala. T: (011) 4783-6129. Los fines de semana en esa esquina de Belgrano hay que entrar a los codazos. Nucha se hizo famosa por su mano excelsa para la pastelería. Abrió sucursales en Paraná 1343, Lafinur 3368, Cerviño 4417, Salguero y Cabello, Armenia 1540 y el Patio Bullrich. Más info: www.nuchacafe.com

Maru Botana

11 de septiembre 982. T: (011) 4772-2478. En un cálido y simpático local con vidriera se desparrama el exagerado mundo de Maru, con porciones de tortas enormes, donde abundan los frutos rojos y los chocolates. Scons salados de tamaño extra large. Pensado para glotones.

Clásica Victoria

Sucre 664. T: (011) 4793-3886. Comenzaron con el local de Martínez. Sus sandwiches son de lo más recomendables junto a las tortas y budines. De 8.30 a 20.30, tienen mesas para disfrutar de su pastelería.

Las Tortas de Mamía

Soldado de la Independencia 1177. T: (011) 4773-8986. Con más de 30 años en la zona, sus tortas ya son un emblema. La más pedida es la Años locos, que combina bizcochuelo y mousse de chocolate, crema y cobertura de merengue italiano Su última propuesta es acompañar las clásicas tortas con una exquisita taza de té en hebras (Tealosophy). Eso es posible en su nuevo local de Barrio Norte (Pagano 2748, T: (011) 4801-8077).

Las Violetas

Av. Rivadavia 3899. T: (011) 4958-7387. Desde 1884, un clásico de Almagro y de Buenos Aires. Desde que reabrió, no resulta fácil encontrar mesa. Híper abundantes, los tés María Cala y La Violetera son para compartir mientras se admiran los vitrales y farolas.

Violeta Café

Juan Segundo Fernández 147. San Isidro. Un clásico de las Lomas, ahora también restaurante, conserva intacta la buena pastelería que lo hizo famoso.

Si viajás.

Arrayán

Mirador Arrayán. T: (02972) 42-5570. En la vieja ruta camino a Chapelco, San Martín de los Andes. Una típica construcción de montaña diseñada por el arquitecto Bustillo para la inglesa Renée Dickinson en los años ´30. Funciona como casa de té dentro del hotel Ten Rivers & Ten Lakes con una asombrosa vista del Lago Lácar.
Totalmente renovada, este año son Huber López y Manuela Texidor los encargados de elaborar los panes y la pastelería caseros en el horno a leña. Una de las propuestas imperdibles es la torta Selva Negra Patagónica, elaborada con frutos rojos. Además, sirven picadas regionales.

Ty Gwyn

9 de julio 111. T: (02965) 49-1009. Gaiman, Trelew. Chubut. Para tomar el típico té galés, con utensilios traídos en 1865 por los colonos. Además de la célebre torta negra, hay de crema, de manzanas y panes caseros con dulces de estación. De 14 a 19:30 hs.

No hay comentarios:

Publicar un comentario